19 de marzo de 2012

EL AGUA Y SU IMPORTANCIA EN LA VIDA DIARIA

El agua es un componente imprescindible para la vida en la nuestro planeta. Sólo el ser humano tiene 75% de agua al nacer y 60% en la edad adulta, dependiendo tanto de la misma que no podemos estar más de 5 o 6 días seguidos sin consumirla, ya que podría ocasionar graves problemas de salud.

Nuestro gran HOGAR, el planeta Tierra, también depende del agua para su subsistencia. Esta conformado por ¾ partes de este componente, cubriendo el 71% de la superficie de la corteza terrestre, y siendo el mismo uno de los elementos importantes para la existencia de vida.

Es importante que los seres humanos aprendamos a cuidar este vital líquido, sobre todo en el uso que le damos diariamente en nuestras CASAS, OFICINAS y cualquier otra PROPIEDAD que poseamos.

Para nosotros en compreoalquile.com es muy importante el cuidado del medio ambiente, sobre todo de este vital líquido. Es por eso que te traemos algunos consejos para el buen uso del agua en el HOGAR y la vida cotidiana, gracias a los amigos de http://www.guiapractica.cl :

-        Cierre el grifo cuando se lave los dientes.
-       Lave los vegetales en un tazón y no bajo el grifo abierto.
-       Mantenga una jarra de agua en la nevera para que no tenga que dejar abierto el grifo hasta que el agua se enfríe.
-       Las boquillas ajustables en los grifos reducen el flujo del agua sin comprometer su uso.
-       Si su inodoro es anterior a 2001 trate de instalar en él un mecanismo de desplazamiento. Sin embargo, si es necesario que tire la cadena dos veces debe prescindir de éste.
-       No utilice el inodoro para deshacerse de objetos que deben tirarse en la basura.
-       Arregle todos los grifos que goteen.
-       Una ducha puede utilizar más agua que una bañera, pero sólo hasta cierto punto. Lo ideal es que se utilice una ducha normal y no a presión, y gaste sólo cinco minutos en ella.
-       Utilice todo el espacio en su lavadora cuando la encienda, así se requerirán menos ciclos por semana.
-       No enjuague los platos bajo el grifo antes de llevarlos al lavaplaros, ya que los lavaplatos están diseñados para deshacerse de la grasa de los platos, tazas y cubiertos de manera inmediata.
-       Luego de lavar platos a mano, puede utilizar esa agua sucia para emplearla en el jardín.
-       Si está comprando nuevos equipos para su hogar, trate de escoger aquellos que ahorren agua.
-       Considere el uso de baldes en vez de mangueras de riego. De esta forma, usted podrá regar con más precisión.
-       Si utiliza una manga de riego, asegúrese de que tiene una boquilla de succión ajustable.
-       En lugar de utilizar un rociador, deje crecer su jardín un poco más en el verano ya que así ayudará a conservar su propia humedad.
-       Riegue el jardín durante la noche para minimizar la evaporación.
-       Prefiera lavar el automóvil usando baldes y una esponja en vez de una manguera. También puede comprar toallas especiales para lavar el carro que no necesitan agua.

12 de marzo de 2012

Tips para el buen rendimiento de la gasolina.

El alza en los precios del combustible es una situación que afecta a todos por igual. En nuestro país, han sido varios los esfuerzos que han llevado a cabo los gobernantes para minimizar el impacto económico en la sociedad, sin embargo, no escapamos a la realidad de tener que realizar cambios en nuestro hábitos de manejo, buscar la manera de ahorrar combustible, y aprovechar al máximo este recurso.

Gracias a los amigos de http://shopping.panamagazine.com, aquí les traémos algunos tips para ahorrar gasolina y aprovechar al máximo su rendimiento:

1. Mantén tu carro al día. Cambia tus bujías, filtros y aceite cuando le toque cambio.
2. Busca la gasolinera más cercana a tu casa o trabajo que mantenga los precios por galón más bajos. Es difícil hacer que los expendedores cumplan con las reducciones (las pocas veces que hay) así que crea un relación de fidelidad con las gasolineras honradas.
3. Ya que estas en la gasolinera pídele al despachador que te nivele la presión de las llantas. Si las llantas tienen la presión por debajo de lo normal aumentaran la resistencia al rodaje y harán que el motor trabaje más. Infórmate cual es la presión adecuada de las llantas de tu carro y hazlo una costumbre.
4. Mira la tendencia del combustible y aprovecha las bajas para llenar el tanque, aunque generalmente con los tráficos en Panamá será difícil mantener un tanque lleno por mucho tiempo.
5. Hay un mito de que por la noche las bombas de gasolina sueltan más gasolina por la temperatura baja, no estoy seguro de que sea cierto, pero nada perdemos.

6. Evita las estaciones alejadas pues tienden a mantener precios más elevados de lo normal.
7. Siempre usa el octanaje que recomienda el fabricante de tu auto.
8. Antes de salir de shopping, o hacer mandados haz un plan de vuelo como los aviones. Planifica la ruta adecuada, mira que sucursales te quedan más cerca y evita los tranques.
9. Trata de no tener el carro en “empty” o cerca pues generalmente los carros funcionan de forma menos eficiente, a diferencia de un avión que lleva grandes pesos en combustible, el carro no debe tener un tanque tan grande.
10. Evita estacionamientos al sol. Aunque la evaporación del combustible es mínima, existe. Además cuando vuelvas a tu carro el calor lo hará funcionar menos eficientemente. Como ejemplo tu aire acondicionado.
11. Hablando de aire acondicionado, este aumenta de un 10 a 20 por ciento el consumo de combustible. Lamentablemente en Panamá el clima no ayuda, pero úsalo con conciencia.
12. Usar calles sin tranques como los corredores evita tener que frenar muchas veces, eso reduce el consumo de combustible drásticamente (Aun cuando nos parezca inhumano los precios de los corredores).
13. Correr consume combustible (Mira la formula 1!!!) y peor aun correr en espacios pequeños en los que prontos tendrás que frenar drásticamente. Evítalo!
14. ¿Esperas por alguien? Entonces apaga el carro.
15. De cuando en vez, realiza mediciones de consumo usando tu odómetro, si descubres algo extraño sería recomendable hacérselo saber a tu mecánico, pues algo no anda bien.
16. Las elevadas revoluciones del motor consumen más combustible. Procura llegar al cambio más alto lo antes posible (sin hacer nada anormal).
17. El peso en tu carro hace que consuma más combustible, así que trata de evitar tener en el maletero las 150 libras en cosas innecesarias que tienes.
18. Cuando enciendas tu motor no lo aceleres de forma brusca, simplemente gira la llave sin pisar el acelerador, enciende y maneja. Los carros Diesel al contrario si requieren estar encendidos unos segundos antes de manejar.
19. El uso de gas no es solo para taxistas!!! Si tu auto lo permite por que no evaluarlo, las guerras en el medio oriente no parecen llegar a mitad del partido y no se anticipa que volvamos a los precios de la gasolina de años atrás. Además, en países como argentina y brasil se usa GLP de forma normal y otros combustibles como el etanol en motores que lo permitan.
20. CAR POOL! Comparte el viaje con tus amigos, vecinos, familiares, etc. Hay ocasiones en que vamos al mismo lugar y cada uno en su carro, lo que puede no ser eficiente.

5 de marzo de 2012

AHORRO DE ENERGIA EN EL HOGAR Y OFICINAS

Como todos sabemos, la problemática del aumento constante en los costos de energía eléctrica es un fenómeno que afecta a todos por igual.

A pesar de que en nuestro país (Panamá) se aplica un subsidio a los clientes que consumen menos de 100 kilovatios al mes y otro a los que consumen hasta 400 kilovatios al mes, las tarifas tienden a aumentar dependiendo de factores como el alza del petróleo, siendo ésta la más relevante.

Sin embargo, hay muchas maneras de poder combatir el alza de la energía eléctrica no sólo en nuestras casas, si no en nuestra vida diaria. A continuación les traemos algunos tips prácticos para ahorrar energía gracias a los amigos de http://www.lacasasostenible.com :

Para un uso eficiente de la nevera y/o refrigeradora
-       Sitúa la refrigeradora alejada de las fuentes de calor y con suficiente ventilación.
-       Mantén una distancia mínima entre la nevera y la pared.
-       Deja que los alimentos calientes se enfríen completamente antes de colocarlos en la nevera.
-       Evita mantener la puerta abierta mucho tiempo: puede ahorrar hasta un 5% de energía.
-       Si posees en CASA una refrigeradora que haga escarcha, procura descongelarla cuando la capa de hielo supere los 5 mm.
-       Descongelando los alimentos en el interior de la nevera aprovechamos la energía que se ha utilizado para congelarlos.

Iluminación
-       Aprovecha la luz del día para realizar las actividades en CASA.
-       Apaga las luces al salir de las habitaciones.
-       Utiliza luces próximas para trabajos como leer, estudiar
-       Elimina las luces indirectas que suponen gran consumo al tener que ser de mayor potencia.
-       Sustituye las bombillas "normales" por otras de bajo consumo. El precio de compra es mayor pero amortizarás pronto la inversión pues consumen un 80% menos y duran 8 veces más.
-       Si tienes instalados tubos fluorescentes, continua utilizándolos, consumen mucho menos que las bombillas tradicionales.
-       Mantén limpias las bombillas, tubos fluorescentes y reflectores, tanto en el HOGAR como en OFICINAS.

Aire acondicionado:
-       Antes de comprar un aparato de aire acondicionado, plantéate si realmente lo necesitas. Existen posibilidades de refrigeración más baratas y ecológicas (toldos, ventiladores, etc.).
-       En las OFICINAS, cierra las ventanas y baja las persianas en las horas de más calor y ábrelas cuando refresque.
-       Coloca el aparato de aire acondicionado en una parte sombreada. Si lo colocas al sol su consumo será mucho mayor.
-       Utilizarlo siempre a una temperatura razonable, el frío excesivo aumenta considerablemente el consumo de energía.
-       Mantén limpios los filtros del aire acondicionado y no lo uses con las ventanas abiertas.

Cocinas, microondas y hornos eléctricos:
-       Cocinar con olla a presión y con poca agua supone un ahorro del 50% de energía.
-       Tapando las ollas, cazuelas y sartenes conseguiremos ahorrar un 25% de energía.
-       La mejor opción para cocinar es el gas natural o butano, pero debemos mantener en buen estado los quemadores y evitar que la llama sobrepase el fondo de los recipientes.
-       No abrir la puerta del horno si no es imprescindible
-       No usar el horno para cocinar pequeñas cantidades de alimentos, ni para recalentar o descongelar.

Agua caliente:
-       Una temperatura del agua de 40º C es suficiente para ducharse. Regula el calentador a esa temperatura para evitar calentar agua y luego enfriarla mezclándola.
-       Ahorrando agua caliente ahorramos energía.

También es importante en el ahorro de energía, comprar ordenadores, impresoras y otros implementos de OFICINA que estén dotados de sistemas de ahorro de energía.

2 de noviembre de 2011

Promoción: Gánate una estadia en Coronado cortesía de Compreoalquile.com

Compreoalquile.com, caracterizados por ser la plataforma más completa especializada en la publicación de Bienes Raíces en Panamá, quiere premiar a sus usuarios con un fin de semana en un Hotel en Coronado como motivo de fiestas patrias.

El Concurso: 
Subir una foto de tu casa con un decorado alusivo a fiestas patrias. La decoración puede ser en el interior o el exterior de la vivienda. La foto que más likes tenga hasta el 30 de noviembre, se lleva una estadía para 2 personas de 2 días y 1 noche en coronado a una fecha a escoger. Sólo participan mayores de 18 años, el ganador es unánime y el premo intransferible.
Promoción válida sólo para usuarios registrados en el sitio http://www.compreoalquile.com/


23 de febrero de 2011

CompreoAlquile.com presenta su Blog

Estimados lectores:

Reciban un cordial saludo por parte del equipo de trabajo de CompreoAlquile.com. El día de hoy nos complacemos en presentarles El Blog de CompreoAlquile.com, un espacio creado con la finalidad de compartir información y contenidos de interés dirigido a nuestros apreciados usuarios.

Aquí encontrarán información sobre diferentes temas de actualidad relacionados con nuestro servicio, así como también sobre las diversas mejoras que vamos realizando a las distintas secciones de CompreoAlquile.com.

También buscamos crear un canal adicional de comunicación con nuestros clientes y usuarios, donde puedan realizar comentarios e interactuar con nosotros en el mundo de las redes sociales, y así seguir brindando una experiencia web de alta calidad y efectividad para todo el que desee vender o encontrar la propiedad ideal, ya sea para residencia, negocio u algún otro motivo.

También nos pueden seguir en Facebook, Twitter y suscribirse a nuestro blog:
En Facebook a través de nuestra página: Compre o Alquile
En Twitter: @CompreoAlquile
Y a través de nuestro blog: Blog Compre o Alquile

Muchas gracias por utilizar nuestro servicio.